Ejemplo de un esquema general de un flujo de caja básico

INGRESOS Enero Febrero Marzo Abril
Cuentas por cobrar 45.000 88.700 93.200 94.700
TOTAL INGRESOS 45.000 88.700 93.200 94.700
EGRESOS
Cuentas por pagar 38.900 49.000 50.500 51.000
Gastos administrativos 10.200 10.560 10.800 11.040
Gastos de ventas 6.800 7.040 7.200 7.360
Pago de impuestos 3.080 2.710 3.260 2.870
TOTAL EGRESOS 58.980 69.310 71.760 72.270
SALDO -13.980 19.390 21.440 22.430
CAJA INICIAL 0 -13.980 5.410 26.850
CAJA FINAL -13.980 5.410 26.850 49.280

El resultado del periodo puede dar valor positivo, negativo o cero (0).

Al llegar al final de los cálculos, se tiene la fila de saldo y es la diferencia entre el total de los ingresos de efectivo menos (-) el total de los egresos de efectivo del mismo periodo de tiempo, luego sumamos al saldo la caja inicial para calcular la caja final, el resultado puede ser negativo; es decir, los ingresos no nos alcanzaran para cubrir los egresos del período, o el resultado puede ser cero, lo cual indica que los ingresos del período son iguales a los egresos del mismo. Sea cual sea el resultado, el saldo de cada columna, se debe pasar a la siguiente como saldo inicial.