Unión Suramericana de Naciones (UNASUR – 2008)

  • ¿Qué es?Open or Close

    La UNASUR es el nuevo nombre otorgado a la Comunidad Sudamericana de Naciones y fue creada por el Tratado de Brasilia el 23 de mayo de 2008 para impulsar la integración regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia, buscando la convergencia entre los dos grandes bloques comerciales de la región, es decir, el Mercosur y la Comunidad Andina, para promover una zona de libre comercio, a la que se suman Chile, Surinam y Guyana.

    Emblem of the Union of South American Nations (2015). En Wikipedia. Recuperado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Emblem_of_the_Union_of_South_American_Nations.svg

  • ¿Cómo está conformado?Open or Close

    Actualmente forman parte de UNASUR la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República de Colombia, la República de Chile, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú, la República de Suriname, la República Oriental del Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. Panamá y México participan como observadores.

  • ¿Cuál es su objetivo?Open or Close

    Según su Tratado Constitutivo "La Unión de Naciones Suramericanas tiene como objetivo construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando prioridad al diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, entre otros, con miras a eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados” (Tratado Constitutivo. Brasilia, 23 de mayo de 2008).