Producto total

  • EjemploOpen or Close

    Empleamos cantidades variables de trabajo y semillas sobre un factor fijo, parcelas de tierra de igual superficie y condiciones de cultivo. El producto resultante está constituido por toneladas de trigo. (Producto total, 2014).

    PARCELA NÚMERO DE TRABAJADORES PRODUCTO TOTAL PRODUCTO MEDIO PRODUCTO MARGINAL
    A 1 550 550 ---
    B 2 1420 710 870
    C 3 2550 850 1130
    D 4 3840 9560 1290
    E 5 5000 1000 1160
    F 6 5802 967 802
    G 7 6531 933 729
    H 8 6952 869 421
    I 9 7200 800 248
    L 10 7300 730 100
  • FórmulasOpen or Close
    1. Producto medio en la parcela B seria;


      y así sucesivamente para todos (es decir el producto total dividido en el número de trabajadores)
    2. Producto marginal para la parcela B seria:

      PMa=1420-550=870

      y así sucesivamente para todos (es decir el producto total actual menos el producto total anterior)
    3. Fuente: Peck, R., Hanson, W., Thornburn, T. (1996) Ingeniería de cimentaciones. (p.557) México: Noriega Limusa.

      (Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

  • ExplicaciónOpen or Close

    Si al emplear al tercer trabajador disminuye el producto marginal se dice que operan rendimientos decrecientes. Esto es así porque los factores variables tienen cada vez menor proporción de factores fijo en los cuales trabajar (superficie de tierra a cultivar). Si en una hectárea de tierra se ponen a trabajar dos jornaleros rendirán más que si trabaja uno solo, si se ponemos a trabajar tres seguirá aumentando, pero llegará un punto en el cual si se siguen incrementando los trabajadores, la producción se estancará y podrá llegar a descender, porque se molestarán y se estorbaran mutuamente los trabajadores. Por lo cual el empresario deberá contratar empleados hasta cuando el costo marginal es igual a cero (Producto total, 2014).

    Se aprecia en el cuadro que el producto total del trabajo parte del origen en los ejes, ya que al no producir unidades, se logran 0 unidades del producto. El producto total será creciente y crecerá de forma permanente en la medida que se adiciona la cantidad empleada de empleados, hasta el momento de contratar el cuarto empleado. Allí, la gráfica del producto total tiene el punto de inflexión y pasa de aumentar de una manera creciente a un ritmo decreciente. En este mismo punto, el producto marginal es creciente, pasando de 55O toneladas, de primer empleado, a 1.290 toneladas, para el cuarto empleado. A partir de este empleado, la cantidad total de trigo continúa creciendo, pero a un ritmo decreciente hasta alcanzar su máximo, y luego decrece.

    Como resultado de la forma de la recta del producto total, origina en la recta del producto marginal inicialmente un crecimiento hasta alcanzar un punto máximo, al nivel del lugar de inflexión de la recta del producto total, y luego este decrece. Así, el producto marginal del quito empleado es 1160 toneladas y este sigue decreciendo hasta lograr el valor de 100 toneladas en el caso del décimo empleado (Producto total, 2014).