Procesos productivos
La elección de los procesos productivos desde el punto de vista económico y, por tanto, la sustitución de un factor por otro, depende de los precios de los factores productivos. Así, un proceso es económicamente eficiente si minimiza los costes de producción con los factores productivos que elige para obtener un nivel de producto preestablecido. Volviendo al ejemplo anterior, se va a suponer que el precio del trabajo es de $120 pesos y el del capital $70 pesos; los costes de los procesos A y B serían los que aparecen en la tabla siguiente (Eficiencia y función de producción, s.f.).
Tabla 1. Eficiencia y función de producción
Cantidades | Costes | ||||
Proceso | Capital | Trabajo | Capital | Trabajo | TOTAL |
A | 3 | 9 | $210 (3*70) |
$1080 (9*120) |
$1.290 |
B | 5 | 7 | $340 (5*70) |
$840 (7*120) |
$1.180 |
Coste de los procesos productivos técnicamente eficientes Fuente: Eficiencia y función de producción (s.f.).
El empresario elegiría el proceso productivo B por ser el más barato. Pero si los precios del trabajo y el capital cambian (se supone ahora que el precio del trabajo es $100 pesos y el del capital $200, la empresa optará por el proceso A, porque, como se observa en la tabla 2, es el proceso productivo más barato: su coste es de $1.500 pesos., mientras que el coste del proceso B es de $1.700 pesos. Al elegir el proceso productivo A, la empresa está sustituyendo capital por trabajo, ya que este último factor resulta más barato.
Tabla 2. Eficiencia y función de producción
Cantidades | Costes | ||||
Proceso | Capital | Trabajo | Capital | Trabajo | TOTAL |
A | 3 | 9 | $600 (3*200) |
$900 (9*100) |
$1.500 |
B | 5 | 7 | $1000 (5*200) |
$700 (7*100) |
$1.700 |
Coste de los procesos productivos técnicamente eficientes. Fuente: Eficiencia y función de producción (s.f.).