Desplazamiento de la curva de posibilidades de producción

Cuando la producción potencial en la economía se varía por aumentos en los factores productivos (El trabajo, el capital o la tecnología) se origina un desplazamiento de la gráfica hacia la derecha, señalando que la mayor cantidad en los recursos puede originar a una producción potencial mayor de uno de los productos o de los dos con cada alternativa. Si la curva de posibilidades de producción se traslada hacia afuera es cuando hay crecimiento económico (Montoya, s.f.).

Entonces la ampliación de la oferta de recursos , las mejoras en la calidad de los mismos y los avances tecnológicos que supone nuevos y mejores métodos para incrementar la producción , hacen posible que la sociedad produzca más bienes, lo que representa un crecimiento económico (Montoya, s.f.).

La estructura productiva ineficiente

Es cuando se encuentra un empresario produciendo por debajo de la línea del límite de posibilidades de producción, FPP, Por lo que no se utilizan los recursos productivos dejando recursos inactivos, o la tecnología aplicada no es la correcta.

La estructura productiva eficiente

En este caso se ubica muy cercana a la frontera de posibilidades y aquí no habrá recursos inactivos ya que se está manejando las operaciones con excelente tecnología. También puede darse una estructura productiva inalcanzable: Esta está ubicada en la parte superior de la frontera de posibilidades de producción. Teóricamente ningún país consigue producir por encima de sus posibilidades.

Cuando la recta de las posibilidades de producción es una recta con pendiente negativa los costos de oportunidad son constantes, pero cunado es cóncava los costos de oportunidad son crecientes y su grafica es cóncava y decreciente debido a:

  1. Decreciente, ya que para producir una mayor cantidad de productos debe renunciar a elaborar parte del otro bien.
  2. Cóncava, Aplicando una mejor tecnología le permite al productor alcanzar los puntos inalcanzables o al descubrimiento de otros recursos productivos.>