Desplazamientos de la curva de la curva de la oferta

Fuente: Creación propia.
Los desplazamientos de la curva de oferta (variación de la oferta) se producen por cambios en el resto de los factores que determinan la oferta, excepto el precio del propio producto, o sea resulta de los cambios en los precios de los bienes sustitutos, la tecnología, los costos de producción, las expectativas de mercado, los impuestos y subsidios, y el número de productores entre otros (Figueroa, s.f.).
Sí, por supuesto que se pueden producir desplazamientos. Los mismos pueden ser de dos tipos. Desplazamiento hacia abajo (derecha), y desplazamiento hacia arriba (izquierda).
La curva se desplaza hacia abajo, cuando hay una mejora de un factor de la producción y el bien se abarata, por ejemplo una mejora tecnológica, la mano de obra más barata, más productores ingresan al mercado, etc. Con lo que se incrementa la cantidad ofrecida, y disminuye el precio.
Por el contrario, si hay crisis económica, aumenta el petróleo, o aumentan las materias primas, o hay plagas en los cultivos, o los empleados exigen más sueldos, o hay menos oferentes, va a suceder que la cantidad ofrecida se encarece y aumenta el precio, por lo tanto la curva de la oferta se desplaza hacia arriba.