Factores que determinan la demanda

Hay algunos factores que pueden influir en la determinación de la cantidad demandada de un determinado bien

  1. Precio del bien: Al modificar el precio de un bien se modifica la cantidad demandada.

  2. Precio de bienes sustitutivos: Cuando se aumenta el precio de los bienes sustitutitos aumenta la demanda del bien o lo contrario si se reduce el precio de estos el consumo del bien se reducirá.

  3. Precio de bienes complementarios: En estos sucede que cuando el precio de un bien se aumenta, se reduce la cantidad demandada de otros bienes que sea complementarios del bien analizado. Ejemplo, cuando se aumenta el precio del cemento, podría disminuir la demanda de construcciones.

  4. Ingreso de los consumidores: Para los bienes normales, al incrementarse el ingreso de los consumidores, la demanda por el bien se va a aumentar y viceversa. Lo contrario sucederá con los bienes inferiores al aumentar el ingreso del consumidor, la demanda del bien se verá a disminuido. Mientras en los bienes de lujo, El aumento del ingreso de los consumidores aumentara la demanda y viceversa.

  5. Gustos y preferencias: Cuando se aumenta los gustos y las preferencias por un bien por moda o temporada, la demanda tiende en aumentar.

  6. Población: Cuando se aumenta la población se espera que la demanda de un bien crezca ya que existe mayor número de la población con esa necesidad.

  7. Precios futuros esperados: Cuando se espera que el precio de un bien aumente a un futuro, la demanda actual del bien aumentara. De otra parte, si se espera que el precio reduzca en el futuro la demanda actual tendera a disminuir actualmente.