Identidades

El supuesto es que la producción obtenida es igual a la producción vendida.

Y=C+I1

Ahora bien, ¿es la ecuación 1 realmente una identidad?, ¿es inevitablemente cierto que toda la producción obtenida o se consume o se invierte? La respuesta es afirmativa, pues a pesar que las empresas a veces producen artículos que no pueden vender y que acumulan, dichas existencias comprenden inversión efectiva.

Relación entre ahorro y consumo

Y=S+SC S=Y-C C=Y-S2

La identidad nos dice que toda la renta se asigna a un consumo o a un ahorro. De tal manera que la suma de 1 y 2 es:

C+I=Y=C+S3

Siendo estos los componentes de la demanda y la renta.

La identidad muestra que la producción obtenida es igual a la producción vendida y la renta recibida se gasta, a su vez, en bienes y servicios o se ahorra.

I=Y-C=S4

La identidad muestra en una economía hipotética que la inversión es idéntica al ahorro.

Ahora introducimos al Gobierno y al comercio exterior:

G = Gobierno = (Y+TR-T).

G = (Y) gastos del gobierno, TR = Transferencias, T = impuestos exportaciones-importaciones = exportaciones netas XN.

Entonces la renta nacional, a su vez, se reparte en (Y+TR-T).

Y=YD=(Y+TR-T)5

YD = renta nacional, y a su vez se reparte en consumo y ahorro.

YD=C+S6

Entonces tenemos:

C+S=YD=G+TR-T7

O sea, C=YD=G+TR-T-S

La identidad establece que el consumo es la renta disponible menos el ahorro o que el consumo es igual a la renta más las transferencias menos impuestos y ahorro.

Entonces:

S-I=(G+TR+T)+XN8

S=YD-C
G=(G+TR+T)
YD=Y
Despejando:

YD-C-I=G+XN9

Y=C+I+G+XN

Demanda agregada =Y=C+I+G+XN

Modelo de la demanda agregada y la oferta agregada

Figura 1. Nivel de precios y producción renta real

Fuente: Elaboraciñon Propia.

DA = La demanda agregada es la relación entre el gasto en bienes y servicios y el nivel de precios en la economía.

OA = La oferta agregada es la relación entre la cantidad de producción que obtienen las empresas y el nivel de producción.

La curva de la OA muestra el nivel de precios correspondientes a cada nivel de producción y, al igual que curva de la DA, puede desplazarse por movimientos de la política monetaria y fiscal.