Sociedad Internacional Interestatal

Este nuevo modelo de sociedad internacional surgió a finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando las interacciones entre los Estados se hicieron más complejas y aparecieron en la escena nuevos actores que buscaban regular el comportamiento de los gobiernos, pues el objetivo final era evitar que estallara otra guerra con catastróficas consecuencias para la humanidad. Esto no ha significado que el Estado pierda su soberanía frente a los demás actores que hacen parte del sistema, sino que por el contrario se ha traducido en un trabajo conjunto por parte de estos para enfrentar las problemáticas mundiales, que afectan a la comunidad internacional en su conjunto.

Al mismo tiempo, la aparición de nuevos actores en el sistema internacional ha generado un debate a nivel académico respecto al papel del Estado en el sistema y si este ha perdido o perderá su poder como resultado de las nuevas interacciones que continúan apareciendo, producto del desarrollo tecnológico y del avance en las comunicaciones.

Este debate ha generado nuevos métodos para el estudio del sistema internacional (el método clásico y el método propuesto), que, si bien tienen sus limitaciones, pueden permitir analizar de forma más exhaustiva el sistema internacional y a sus actores.