Planes para desmembrar el Imperio Turco
El 26 de abril de 1916 se firmó un convenio entre Rusia y Francia en el que se especificaban las aspiraciones de una y otra sobre Turquía. El 9 y el 16 de mayo, se suscribieron acuerdos definitivos sobre el mismo asunto: Inglaterra obtenía Mesopotamia, con Bagdad pero sin Mosul; la mayor parte de la península arábiga quedaba como esfera de influencia inglesa; en Palestina se establecía un control internacional, pero Inglaterra dispondría de los puertos de Haifa y Akka.
A Francia, según lo convenido con Inglaterra y Rusia, le correspondía Siria, Líbano, Armenia Menor, Sicilia, gran parte del Kurdistán y hasta una parte de Anatolia Oriental. En calidad de esfera de influencia adquiría, además, la parte de Arabia situada al norte de la frontera de Nedjd y la región de Mosul.
A Rusia le correspondían las regiones de Trebisonda, Erserum, Bayaceto, Van y Bilitis, parte del Kurdistán y una franja a lo largo de la costa del Mar Negro, al oeste de Trebisonda.