Tipos de mercado

Flujo circular

Desde el punto de vista del flujo circular, los mercados son:

  1. Bienes y servicios:

    El mercado de bienes y servicios lo constituyen los productos de consumo final tales como una prenda de vestir o el servicio de energía.

  2. Factores:

    El mercado de factores se dividen en tres así: a) la mano de obra; b) las materias primas y productos intermedios que se convertirán en productos finales y c) los bienes de capital, tales como el dinero, la maquinaria, los vehículos de transporte, las fabricas etc.

Competencia

Desde el punto de vista de la competencia, los mercados se clasifican en:

  1. Competencia perfecta

    Se dice que un mercado es de competencia perfecta porque cumple con las siguientes condiciones:

    1. Infinidad de compradores y vendedores.
    2. Producto homogéneo.
    3. Informació
    4. Libre entrada y salida de los agentes económicos del mercado.
  2. Competencia imperfecta

    En contraposición la competencia imperfecta se presenta en diferentes formas entre las que se destacan: a) el monopolio donde existe un solo productor y vendedor del bien o servicio; b) el oligopolio, donde el número de productores y vendedores en poco, siendo su extremo el duopolio donde existen sólo dos productores; c) la competencia monopolística en el cual el producto no es homogéneo, el productor trata de darle su impronta y apropiarse del mercado.

Consumidor

Desde el punto de vista del consumidor existe un caso extremo que es el monopsonio es decir muchos vendedores y un solo comprador.

Síntesis de los tipos de mercado