Aportaciones de los autores del pensamiento económico clásico

Ventaja absoluta y ventaja relativa El aporte a la teoría clásica del comercio internacional representado en la formulación de la ventaja absoluta de Smith y la ventaja relativa de Ricardo, además de la demanda reciproca de Mill.
Teoría de valor La formulación por primera vez en forma explícita de una teoría del valor.
Teoría monetaria El planteamiento de una teoría monetaria con tres elementos interrelacionados: una teoría cuantitativa de la moneda, el mecanismo de flujo oro y una teoría de la distribución internacional de los metales preciosos.
Condiciones Más concretamente la teoría monetaria clásica exige las siguientes condiciones:
  • Primera, reconocimiento de que la cantidad de dinero es un determinante del nivel de precios
  • Segunda reconocimiento de que el volumen de exportaciones e importaciones depende de los niveles relativos de precios en el interior y en el extranjero;
  • Tercera, reconocimiento de que los saldos de las balanzas de pagos deben ser pagados con metales preciosos;
  • Cuarta, integración de las tres condiciones anteriores en una teoría coherente de la distribución internacional del metal monetario;
  • Quinta, ser conscientes de que esta teoría destruye las bases de las ideas mercantilistas sobre la acaparación de metales preciosos.