Finanzas internacionales
El ingreso de los países mediante el comercio internacional se aprecia por las cuentas de orden monetario, es decir, el pago por los bienes que se exportan. Por lo tanto, se hace relevante conocer la información diaria de las monedas extranjeras y su equivalencia con la nacional y así establecer si la situación es de devaluación o de reevaluación.
Entendiéndose por devaluación una disminución de valor de la moneda nacional frente a la extranjera y la revaluación, el fenómeno contrario. Estos efectos sobre las monedas se llevan a cabo en los mercados de divisas, los cuales son los sitios donde concurren compradores y vendedores de moneda extranjera, los cuales dependiendo del manejo que haga el gobierno de su política cambiaria, pueden ser: controlado único, controlado y libre, fluctuando o dirigido o de mercado libre.
Estos mercados permiten que se cubran los riesgos cambiarios por efectos que se presentan en la economía donde la moneda nacional pierde en forma inesperada su poder adquisitivo afectando la riqueza de las empresas, las personas y los gobiernos.