Cartas de crédito (C/C)

Una carta de crédito es el documento emitido por una entidad bancaria a solicitud de un importador, en el cual se compromete a pagar a un beneficiario cuando éste presente los documentos especificados en esta carta.

Las cartas de crédito son documentarias por tanto su pago está sujeto a la presentación de ciertos documentos. Generalmente al conocimiento de embarque y la factura comercial, además de los que las partes consideren necesarios.

Clases de cartas de crédito

  1. Revocables: Es aquella susceptible de modificación o cancelación en cualquier momento antes del pago.
  2. Irrevocables: No pueden ser modificadas, ni canceladas, sin el consentimiento de las partes, especialmente del beneficiario (exportador).
  3. Divisible: Puede utilizarse en forma parcializada. Se conoce como "embarques parciales permitidos".
  4. Indivisible: Las mercancías deben ser entregadas en un solo envío.
  5. Confinada: El banco corresponsal asume la misma responsabilidad del emisor.
  6. No confirmada: El banco emisor es el único responsable; el corresponsal actúa como mandatario del primero.
  7. A la vista: Es pagadera a la presentación de los documentos normales de embarque.
  8. Diferida: Es pagadera a plazos, sin instrumentación o con letra de cambio.
  9. De aceptación: Es pagadera a plazo, pero instrumentada con una letra por cuenta y orden del banco emisor; acepta el banco corresponsal y descuenta simultáneamente el beneficiario.
  10. Rotativa: Se establece un monto y un tiempo para cubrir varias operaciones, puede ser acumulativa y no acumulativa.
  11. De financiación: Llamada también packing credit, permite cobrarse parcial o totalmente antes del embarque. Existen dos variantes: cláusula roja y cláusula verde.
  12. Cláusula Roja: El exportador puede hacer efectiva una parte o toda la carta con la simple entrega de un recibo y el compromiso de efectuar el embarque.
  13. Cláusula Verde: El exportador recibe prepago, difiere en la obligación para el vendedor de comprobar la existencia real de la mercancía.
  14. Back to Back o crédito derivado: En esta modalidad, a partir de una c/c principal, se puede emitir una segunda subordinada a la primera.

Una c/c tiene simultáneamente varias características: ejemplo c/c irrevocable, confirmada, divisible y a la vista. Las c/c facilitan el comercio internacional al dar alta seguridad para ambas partes y facilitar las operaciones de consecución de financiamiento; en la parte de desventajas tenemos las altas comisiones.