Capacidad de control

Haz clic en cada título para ampliar la información sobre la capacidad de control de una organización.

  • Condiciones para tener el controlOpen or Close

    La capacidad de control de una organización sobre otra se presenta cuando una entidad, o persona, ocupando el rol de inversor, independientemente de la naturaleza de su implicación en la entidad participada, determinará si se constituye en una controladora al evaluar su posición de control. Para ello, debe establecer si se encuentra inmerso en la siguiente relación:

    Capacidad de control

    (Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

  • Características del control corporativo Open or Close

    Una organización controla una entidad participada cuando está expuesta o tiene derecho a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada y, además, está en la capacidad de influir en tales beneficios mediante el ejercicio de su poder sobre esta.

    Por lo tanto, una entidad o persona inversora controla una participada únicamente si reúne todos los elementos que se presentan a continuación, detallados por la NIIF 10 (IFRS 10, 2013):

    IFRS 10 Control corporativo

    (Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

    El registro contable de la participación en la entidad participada es responsabilidad de las entidades inversoras, siguiendo las NIIF aplicables, tales como la NIIF 11 sobre acuerdos conjuntos, la NIC 28 que regula las inversiones en asociadas y negocios conjuntos o la NIIF 9 sobre instrumento financieros.

  • Elementos que constituyen el control corporativoOpen or Close

    La primera parte de la NIIF 10, entre los párrafos 10 y 25, incorpora los conceptos para la identificación del control:

    • El poder
    • Los rendimientos
    • La vinculación entre poder y rendimiento
    • Los requerimientos de contabilización

    Siguiendo la NIIF 10, la cual señala que:

    Una controladora elaborará estados financieros consolidados, utilizando políticas contables uniformes para transacciones y otros sucesos que, siendo similares, se hayan producido en circunstancias parecidas.

    Para llevar a cabo un procedimiento de consolidación se debe tener en cuenta lo siguiente:

    Haz clic en el enlace para ampliar la información: http://legal.legis.com.co/document.legis/estados-financieros-consolidados-bajo-niif-10-y?contexto=rcontador_107beb47a11c4a4a8afaedebee6af5c3&documento=rcontador&vista=STD-PC