Haz clic en cada título y amplía la información sobre la integración horizontal.
La integración horizontal no implica el crecimiento de una empresa, sino que está vinculada a la reducción de costos de producción cuando el sistema productivo aumenta (Benavides, 2013). En otras palabras, la integración horizontal es la adquisición de empresas similares que busca ampliar el mercado donde opera y crear una ventaja frente a la competencia, la integración se hace por los productos similares que realicen las empresas adquiridas:
Proceso de integración horizontal.
(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
De la misma forma que la integración vertical tiene aspectos que orientan a su conformación, la integración horizontal sucede por razones similares, como:
Ventajas | Desventajas |
|
|
Hay ejemplos muy variados de integración horizontal en Colombia, el ejemplo más emblemático es el del Grupo Bavaria. Le invitamos a revisarlo en el siguiente enlace: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-721875
Veamos otros ejemplos de integración horizontal en el entorno económico: