Para conocer otras definiciones de empresa desde lo contable, haz clic en cada título.
Antes de la adopción en Colombia de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), el concepto de empresa o ente económico se definía en el artículo 6º del Decreto 2649 de 1993, al decir que: “El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de otros entes.”, puede observarse en esta definición la separación entre propiedad y control de la que se habló anteriormente, además, de considerar al ente económico diferenciado de sus propietarios y recursos, además, la forma de identificación con otros entes es importante para comprender cómo se conforma su patrimonio.
Por su parte, el capítulo tercero del marco conceptual de información financiera emitido por el International Accounting Standards Board – IASB-, se refiere al ente que informa, al decir que: “Una entidad que informa es una entidad que elige preparar estados financieros con propósito de información general, o bien se le requiere que lo haga”, añadiendo posteriormente que la entidad que informa “no es necesariamente una entidad legal. Puede comprender una parte de una entidad, o dos o más entidades”, esta noción viene a confrontar a la normatividad colombiana, y establecer una de las características principales del enfoque económico de la empresa, la empresa como nexos de contratos.