Plusvalía

La adquiriente en la fecha de adquisición reconocerá como un activo la plusvalía adquirida en una combinación de negocios y medirá, inicialmente, esa plusvalía a su costo, siendo este el exceso del costo de la combinación de negocios sobre la participación de la adquiriente en el valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables reconocidos.

Después del reconocimiento inicial, la entidad adquiriente deberá medir la plusvalía adquirida en una combinación de negocios por el costo menos la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas:

  1. Una entidad seguirá los principios establecidos en los párrafos 18.19 a 18.24 para la amortización de la plusvalía. Si la vida útil de la plusvalía no puede establecerse con fiabilidad se determinará sobre la base de la mejor estimación de la gerencia y no excederá de diez años.
  2. Una entidad seguirá la sección 27 Deterioro del valor de los activos (NIIF para pymes) para el reconocimiento y medición del deterioro del valor de la plusvalía.

Información a revelar para combinaciones de negocios durante el periodo sobre el que se informa

Para cada combinación de negocios durante el periodo, la adquiriente revelará la siguiente información:

  1. Los nombres y descripciones de las entidades o negocios combinados.
  2. La fecha de adquisición.
  3. El porcentaje de instrumentos de patrimonio con derecho a voto adquiridos.
  4. El costo de la combinación y una descripción de los componentes de este (tales como efectivo, instrumentos de patrimonio e instrumentos de deuda).
  5. Los importes reconocidos, en la fecha de adquisición, para cada clase de activos, pasivos y pasivos contingentes de la adquirida, incluyendo la plusvalía.
  6. El importe de cualquier exceso reconocido en el resultado del periodo y la partida del estado del resultado integral (y el estado de resultados , si se presenta) en la que esté reconocido dicho exceso.
  7. Una descripción cualitativa de los factores que constituyen la plusvalía reconocida, tales como sinergias esperadas de las operaciones combinadas de la adquirida y la adquiriente, activos intangibles u otras partidas no reconocidas.

Para todas las combinaciones de negocios

La adquiriente revelará información sobre las vidas útiles utilizadas para la plusvalía y una conciliación del importe en libros de la plusvalía al principio y al final del periodo, mostrando por separado:

  1. Los cambios que surgen de las nuevas combinaciones de negocios.
  2. Las pérdidas por deterioro del valor.
  3. Las disposiciones de negocios adquiridos previamente.
  4. Otros cambios.