Convivencia en la institución

El trabajo en la Universidad se desarrolla dentro los conceptos de equipos de trabajo, integración y compromiso institucional, bajo la dirección del jefe inmediato. En la organización administrativa que hemos visto existen las jerarquías (llamadas también líneas de mando y autoridad), las cuales determinan los conductos regulares respecto a la dirección, sentido de las comunicaciones, órdenes e instrucciones, por lo que es importante que aprenda a usarlo correctamente.

Su jefe inmediato (sea jefe de la división, Director de Área, Decano o Vicerrector, según su caso) representa la línea de autoridad y mando en la Institución. A ellos puede recurrir para consejo y ayuda, con la seguridad que los hallará dispuestos a colaborar en todo momento; porque son personas con empatía, educación, cultura, experiencia y conocimientos, quienes esperan de usted colaboración, lealtad y cumplimiento en el ejercicio de las funciones de su cargo. Por ello la cooperación, el respeto y las buenas relaciones entre usted y su jefe son parte de la armonía y el éxito de todos los programas y los servicios que tiene establecida la Institución. Su jefe confía en el cumplimiento de los objetivos pactados en su cargo, si encuentra alguna dificultad para ejecutarlos, comuníqueselo, para tomar las medidas necesarias y hacer posible y eficiente su labor.

Son muchas las cosas agradables que usted encontrará en el diario vivir en el trabajo, todas atractivas y provechosas, que hacen de nuestro esfuerzo cotidiano y nuestra voluntad de servicio, el medio de nuestra propia realización personal y comunitaria. Para que usted pueda lograrlo, trate de seguir cuidadosamente los siguientes pasos:


La responsabilidad es la capacidad de responder por sus deberes y actos. El proceso más simple, hasta el más complicado requiere ser ejecutado de forma adecuada y correcta. Si quiere ser respetado y apreciado, sea responsable, dé buen ejemplo en el cumplimiento de sus horarios de trabajo y no abandone el sitio de trabajo sin causa justa.

Cualquiera que sea la función que desempeñe, existe un margen para la creatividad y la proyección. Junto con su empeño y voluntad de servicio, su iniciativa y sugerencias enriquecerán sus acciones, haciéndolas más fructíferas y provechosas. No dude en consultarlo con su jefe y compañeros de trabajo.

La presentación personal dice mucho de la personalidad de un individuo, así como la manera y forma como se viste, actúa y expresa. Aquí es donde juega su iniciativa, interés, cultura y los buenos modales: preséntese a su puesto de trabajo perfectamente pulcro y aseado, con el vestuario adecuado, sea sencillo y modesto.

En su trabajo usted se relacionará con muchas personas: jefe inmediato, superiores, compañeros de trabajo, subalternos y empleados de otras dependencias. Con todos ellos sea cortés y amable, sin caer en excesos ni adulaciones, lo más importante es ser autentico y espontáneo en las relaciones interpersonales, observando siempre las reglas de la formalidad usuales.

Cuando atienda llamadas sea amable, salude y brinde la información correcta, anote cuidadosamente los mensajes o recados cuando sea el caso. Recuerde que la mayor parte del tiempo activo transcurre en el trabajo, contribuya a que el ambiente sea grato y lleno de calor humano.