Capacitación formal

La capacitación formal pone a disposición de la comunidad neogranadina los recursos y herramientas para recibir educación formal, fomentando en el personal de la Universidad la más alta calidad profesional, científica y administrativa, mediante el desarrollo de sus capacidades para un mejor desempeño institucional.

Este procedimiento aplica para el personal docente que cumpla con los requisitos estipulados en la normatividad que otorga cupos para educación formal. Es necesario tener en cuenta las condiciones y requisitos para aspirar a estudios, según Resolución 1375 del 27 de junio de 2012:

Requisitos específicos:

Solicitud del incentivo en la modalidad de especialización médica y no médica

Solicitud del incentivo en la modalidad de maestría y doctorado

El apoyo económico al personal docente, sin detrimento de sus emolumentos mensuales, se realizará con relación al valor de la matrícula por periodo académico, de acuerdo con el incentivo económico y la descarga para formación recibida. (Artículos 19, 20, 21 y 22 de la Resolución 1375 del 27 de junio de 2012).

El empleado público docente que acceda a educación en posgrado, deberá cumplir con los siguientes compromisos: