Ejemplos de aplicación de diagramas causales
Planteamiento
Realice un diagrama que represente el sistema de crecimiento poblacional.
Inicie definiendo la variable de análisis o de salida, población. Ahora, ¿qué podría alterar el número de personas? La respuesta sería: nacimientos, recursos por persona y decesos. Nueva pregunta, ¿qué tipo de relación tienen las variables? Los nacimientos y la población tienen una retroalimentación positiva, toda vez que entre más personas vivan, la tasa de nacimientos tiende a aumentar por el número de parejas fértiles, la otra relación es inmediata, pues si nacen más personas, mayor será la población.
Por otro lado, las variables deceso y población generan una retroalimentación negativa puesto que, al aumentar el número de personas, aumenta el número de muertos, pero, el aumento en la tasa de mortalidad disminuye la población. Como el ciclo contiene un enlace positivo y uno negativo, el bucle es negativo. Sólo falta revisar las relaciones con la variable, recursos por persona. Si aumenta la población, el número de recursos por persona va a disminuir, generando un enlace inverso, pero no es posible establecer la relación directa entre los recursos por persona y la población. En cambio, es posible establecer una relación directa entre los recursos y el número de decesos. Así, existe una relación implícita más no directa entre los recursos y la población.
Nuevamente se puede preguntar. ¿Hay otras variables que afecten las variables nacimiento, recursos y decesos? Sí, por ejemplo, la variable nacimiento se puede ver afectada por la variable tecnologías en la obstetricia. Avances en esta área permiten que el número de nacimientos incremente, reduciendo los riesgos para las mujeres embarazadas y sus bebes. Esta tecnología no se puede considerar que esté relacionada con la población porque su aumento no implica que se pueda mejorar la tecnología. Al modelo se le pueden incluir más variables y más condiciones, pero considerando que estas son las más importantes se puede construir el siguiente diagrama causal.
En el diagrama aparecen tres ciclos, el primero corresponde a población-nacimientos-población. Como ambos enlaces son positivos, el bucle es positivo, es decir que hay una retroalimentación positiva. Para el caso del segundo bucle formado por las variables población y decesos, hay una retroalimentación negativa debido al signo del mismo. El tercer bucle (población – recursos – decesos – población) también tiene una retroalimentación negativa, debido a que los tres enlaces son inversos.
Diagrama causal trabajo del científico