División de red y host

Los dispositivos que se encuentran dentro de una misma red deben tener en sus direcciones IP una porción de red idéntica, mientras que la porción de host si es única y permite identificar a un host específico dentro de la red. La forma en la que un dispositivo determina qué porción pertenece a la red y cuál al host, es mediante el uso de una máscara de subred, la cual también tiene una longitud de 32 bits y es configurada junto con la dirección IP del dispositivo.

La máscara de subred se debe comparar bit a bit con la dirección IP. Los bits iguales a 1 en la máscara de subred corresponden a la porción de red, mientras que los 0 identifican la porción de host. Se debe aclarar que la máscara de subred no contiene como tal las porciones de red y de host, su función en realidad es permitir a cualquier dispositivo identificar estas dos partes desde la dirección IPv4. La máscara de subred a menudo es representada mediante el formato decimal punteado. En la figura, se proporciona un ejemplo de una máscara de subred.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Otra manera de representar la máscara de subred es mediante un prefijo de red, el cual indica la cantidad de bits que están establecidos en 1 dentro de la máscara de subred, en otras palabras, indica cual es la porción de red dentro de una dirección IP. Por ejemplo, si se considera la máscara de subred 255.255.255.0, quiere decir que tres octetos son iguales a 1, por tanto, el prefijo de red seria /24 indicando que 24 bits corresponden a la porción de red.

El prefijo de red cambia de acuerdo a características de la red, como el número de hosts que conforman la red. Además, direcciones IP relevantes como la de broadcast también cambian de acuerdo al prefijo configurado. Es importante señalar que existen tres tipos de direcciones IP dentro del direccionamiento IPv4: Dirección de red, de host y de broadcast.