Tipos de redes

Un tipo de red ampliamente conocido son las redes de área local (LAN, Local Area Network), las cuales abarcan un área pequeña como un edificio corporativo o una vivienda, donde realizan la interconexión de los dispositivos finales. Generalmente las LAN brindan un ancho de banda de alta velocidad a los dispositivos que conforman la red.

Otro tipo de red que se encarga de cubrir grandes áreas geográficas se conoce como redes de área extensa (WAN, Wide Area Network). Las WAN hacen la interconexión de redes LAN a través de ciudades o países. La gestión y el manejo de las WAN usualmente dependen de varias empresas proveedoras de servicio. Este tipo de redes presenta una velocidad de transmisión inferior a las LAN.

Características de las redes LAN Y WAN

LAN WAN
Se encargan de conectar dispositivos finales en un área física pequeña, como un hogar, una oficina o una pequeña empresa. Están en disposición de realizar la conexión de diferentes redes LAN, dando así la posibilidad de conectar grandes áreas geográficas.
La configuración y el control de la red está designado para que una sola persona u empresa lo realice. La gestión y administración de red debe ser manejada por varias empresas debido a la complejidad y extensión de la red.
Las redes LAN proporcionan a los dispositivos conectados una alta velocidad de transmisión de datos gracias al ancho de banda que posee. La velocidad de transmisión de datos suele ser inferior a la de las redes LAN.

Existen otro tipo de redes como:

  • Red de área metropolitana (MAN): Ocupa un lugar intermedio entre las redes LAN y WAN, usualmente son redes que brindan conectividad a una sola organización o empresa con una gran cantidad de personal laborando en sus oficinas.
  • Red de área personal (PAN): Este tipo de red comunica diversos dispositivos como celulares, tablets, equipos de sonido, televisores, entre otros, su única restricción es que todos deben estar cerca de un punto de acceso.

En una gran cantidad de casos, el recurso al que se desea acceder se encuentra fuera de la red LAN o WAN de la que se hace parte, entonces se debe utilizar la Internet la cual aglomera la conexión de redes a nivel mundial permitiéndoles el cambio de información de forma bidireccional.

Intranet y Extranet

Existen un tipo de redes de carácter privado donde solo se puede tener acceso dentro de una empresa, universidad, entidades estatales o similares, ya que se debe ser miembro de la organización para tener autorización de ingreso y lograr la conectividad. Esto se conoce como intranet, que puede ser vista como internet, pero con la condición de restricción de acceso. Otro concepto útil es el de una extranet, la cual sirve para que personas ajenas a la organización puedan tener acceso a determinada información mediante el otorgamiento de credenciales de acceso.

Nota. Adaptada de Internet, intranet y extranet lo que son, y cuáles son las diferencias?, de Vivaintra (30 de abril de 2015) Recuperado de: https://es.vivaintra.com/novidades/post/3/internet--intranet-y-extranet-lo-que-son--y-cuales-son-las-diferencias [Revisado 20 de noviembre 2017].

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

La única forma de lograr hacer la conexión de redes instaladas en cualquier lugar del mundo es que todas las redes hablen el mismo idioma, esto quiere decir que utilicen los mismos medios físicos, estándares de configuración y protocolos de comunicación. Con este fin, existen varias organizaciones encargadas de generar este tipo de reglas que facilitan la interconexión de redes, por ejemplo, ICANN e IEEE.

Una extranet puede ser utilizada por una clínica especializada en imágenes diagnósticas permitiendo el acceso a esta información a expertos ubicados en otra ubicación geográfica.