Separar el color rojo de la imagen


Algoritmo para separar el color rojo de la imagen

Con las imágenes obtenidas en la actividad anterior, realice la extracción de un color, el ejemplo siguiente muestra el algoritmo para separar el color Rojo de la imagen.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Código para separar colores en la imagen

En las siguientes imágenes está el código en Matlab que desarrolla el algoritmo, ejecútelo y realice las actividades:

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

El código que se muestra en las figuras desarrolla el algoritmo para separar el color Rojo de la imagen a color. Realizando los ajustes y cambios apropiados podrá realizar la actividad sugerida.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Las imágenes a color están compuestas por tres colores el Rojo, Verde y Azul. Cada color es una matriz bidimensional que al integrarlas forman los colores en el formato RGB.

Actividad - Codificar el algoritmo para separar el color rojo de la imagen

Planteamiento

Para hacer seguimiento de patrones se utiliza la morfología de los objetos o el color, para realizar esta actividad separar el color rojo de una imagen cualquier que tenga el color rojo, seguir los diferentes pasos dados en el algoritmo. Utilizar uno de los colores primarios del color para facilitar su comprensión. Obtenga la imagen de las bases de datos gratuitas que hay en internet.

Desarrollo

El código a utilizar es el que desarrolla el algoritmo para separar el color rojo de la imagen, ejecútelo, compruebe su operación, realice las siguientes actividades.

  • Separar el color azul.
  • Separar el color verde.
  • Separe el color amarillo.
  • Separe el color cian.
  • Separe el color magenta.

Guarde las imágenes como evidencia de la realización de la actividad.

Realimentación

El procesamiento de las imágenes genera los siguientes resultados con el algoritmo implementado. La figura es un ejemplo del resultado que se obtendrá al ejecutar el código, el resultado dependerá de la imagen a color que utilice.

Pasos para identificar colores en la imagen.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

El código genera el resultado de los diferentes pasos que se utilizan para identificar el color rojo en la imagen. El color rojo que se genera tiene la crominancia seleccionada si se varían las ecuaciones utilizadas, la crominancia y el matiz también varían.

Imágenes procesadas en donde se separan los colores R, G y B.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

En la figura se muestra la imagen en colores RGB y el resultado de procesarla para obtener por separado los colores primarios con la crominancia pura sin la combinación de los otros dos colores. Este es el resultado que debe obtener al realizar las modificaciones en el algoritmo. En la unidad temática Fundamentos del procesamiento de imágenes, se hizo referencia a la composición del color.