Ejemplo #1: nociones básicas

Sobre una red corporativa, se han realizado 14 pruebas para establecer como el número de servidores encendidos en la red afecta la latencia de la misma. Los datos son los siguientes:

OBSERVACION i NUMERO DE SERVIDORES LATENCIA (milisegundos)
1 40 1000
2 30 1500
3 30 1200
4 25 1800
5 50 800
6 60 1000
7 65 500
8 10 3000
9 15 2500
10 20 2000
11 55 800
12 40 1500
13 35 2000
14 30 2000

Elabore un diagrama de dispersión para esta información.

Solución:

El primer paso debe ser organizar la información en forma ascendente junto con su contraparte (la variable y). En este caso el número de servidores corresponde a la variable independiente y la latencia en el sistema a la variable dependiente.

NUMERO DE SERVIDORES xi LATENCIA (ms) yi
10 3000
15 2500
20 2000
25 1800
30 1200
30 1500
30 2000
35 2000
40 1000
40 1500
50 800
55 800
60 1000
65 500

Como ambas variables solo tienen valores positivos, el diagrama de dispersión ubicará la información en el primer cuadrante del plano cartesiano de la siguiente forma:

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Sobre el eje X se representa la variable independiente, en este caso el número de servidores. En el eje Y se ubican los datos de Latencia, que corresponden a la variable dependiente.