Alsec

Alsec A.A. significa “alimentos secos” y con sus productos busca ahorrar espacio, hacerle la vida más fácil a empresas y consumidores finales, conservar los productos por periodos superiores o iguales a diez y seis meses y que estos además sean 100% naturales. Al convertir líquidos y sólidos en polvo se evitan procesos en las compañías como son el de lavado, pelado y picado, pues solo se va a requerir abrirlos, revolverlos y consumirlos.

Para esta PYME, es claro que a pesar de que la preocupación a la hora de innovar suele estar alrededor de los recursos, hay otros elementos clave. El dinero y el apoyo financiero se consiguen a través de actores del ecosistema. La creatividad, la pasión y el talento, en cambio, son más difíciles de obtener.

Afortunadamente, en Colombia, gracias al esquema del sistema nacional de innovación y a las leyes de ciencia y tecnología promulgadas por el gobierno, junto a una serie de incentivos fiscales para la innovación empresarial, las pequeñas, medianas y grandes empresas pueden acometer con éxito la gestión de la innovación empresarial, independientemente de si sus ideas provienen de necesidades del mercado, o de procesos de sustitución de importaciones o de las tendencias que se vienen dando en un determinado sector.

Con relación al último obstáculo para la innovación en un país o región, habría que señalar que en Colombia, en los últimos años, se ha avanzado a pasos agigantados, logrando por parte del gobierno y de diversos entes en gobernaciones y alcaldías, la creación de una serie de mecanismos y de incentivos en pro de la innovación. A continuación se presentan algunas de las instituciones que han contribuido con mayor fuerza:

De esta manera, al buscar ayuda en este tipo de instituciones, no se dejan perder proyectos que pueden ser de muy alto impacto para la empresa e incluso para la sociedad en general.