SOAP – Simple Object Access Protocol
Servicio Web – SOAP
SOAP es un protocolo de mensajería estándar, ampliamente utilizado por la industria para la construcción de servicios web, que permite intercambiar información en formato XML.
Veamos cómo es la interacción entre el servicio y su consumidor.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
De acuerdo con lo presentado en la imagen, iniciemos hablando del WSDL – Web Service Descriptor Language, el cual es un lenguaje que permite describir mediante un documento, las entradas y salidas del servicio (formatos de petición y respuesta), operaciones, localización, tipo de puerto, entre otra información. Este documento no es otra cosa que el contrato formal del servicio, mediante el cual, un consumidor puede localizarlo y ejecutar la lógica implementada en este, a través de un mensaje de petición.
El consumidor del servicio puede solicitarle el contrato (WSDL) al proveedor o a un Directorio de servicios, el cual mediante el protocolo UDDI - Universal Description, Discovery and Integration, podrá recopilar toda la información de los servicios disponibles.
Ahora bien, el WSDL también es un documento XML, que tiene un XSD – XML Schema Definition, que permitirá validar los mensajes SOAP que se intercambian entre el proveedor y el consumidor.
Estructura de mensaje SOAP
Los mensajes SOAP tienen formato XML, y siguen la estructura presentada a continuación:

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
Una de las principales ventajas de los servicios web SOAP, es justamente la descripción formal de su contrato (WSDL), el cual permite adicionar otras funcionalidades para cumplir con requisitos de seguridad de la información, además de facilitar su interpretación por parte de los consumidores; sin embargo, el tamaño de los mensajes puede hacerse pesado, generar alto tráfico en la red y requerir de mayor procesamiento para la interpretación de los mensajes en formato XML.