Marcos de referencia
Estos marcos de referencia, aportan buenas prácticas para que el gobierno de TI pueda contribuir de manera eficiente al logro de los objetivos de la empresa, aportando en los niveles estratégico, táctico y operativo, entre los cuales se encuentran: ITIL para la gestión del servicio, COBIT para la gestión de Gobierno, ISO 38500 también para la gestión de gobierno, TOGAF para definición de arquitectura empresarial, ISO 27001 para la gestión de la seguridad, entre otros.
Ahora bien, si queremos ver la real importancia que las tecnologías de Información y Comunicación están teniendo en las empresas, y su impacto en las mismas, podemos ver los resultados obtenidos en la encuesta nacional, Evolución del gobierno de TI en Colombia, realizada por Iveth Alicia Solorzano Griego, y publicada en la Revista Sistemas de ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas).
En ésta investigación se concluyó que “La alineación de la estrategia del negocio con la estrategia de TI es un factor clave de éxito en la implementación de Gobierno de TI” lo cual nos lleva a pensar que por sí solo el gobierno de TI no puede llegar a tener éxitos y logros.
Para mayor comprensión del tema consulte en la encuesta nacional, la Evolución del gobierno de TI en Colombia, haciendo clic en el siguiente enlace:
Solorzano Griego, I.A. (2015) Encuesta nacional. Evolución del gobierno de TI en Colombia. Revista Sistemas. Recuperado de: http://52.0.140.184/revsistemas1/index.php/component/k2/item/201-encuesta-nacional-evoluci%C3%B3n-del-gobierno-de-ti-en-colombia. |