La influencia del comercio electrónico en las organizaciones

Veamos a continuación algunas cifras que pueden darnos una idea de qué tanta influencia tiene el comercio electrónico en las operaciones comerciales que se realizan actualmente.

En el Reino Unido, durante el Black Friday de 2015, alcanzó la cifra record £1 billón en ventas online durante un día. El siguiente año, Amazon ya contaba con 12 centros de despacho en esta región, la tercera parte de todos los presentes en Europa. Para el 2017 las ventas en comercio electrónico alcanzaron los £60 billones, lo cual representó el 16% de las ventas al detalle o comercio minorista. (International Post Corporation, 2018)

Las transacciones digitales generalmente comprenden ventas de comercio electrónico y recaudos como pago de impuestos o facturas de servicios, ambos tipos suelen usar tecnologías, plataformas y medios de pago similares. En Colombia se registró un aumento de más del 300% en el monto de las transacciones digitales entre 2013 y 2017, se reportaron un total de COP 51,1 billones en transacciones digitales solo para el 2017, correspondientes al 5,61% del PIB, de los cuales COP 14,6 billones corresponden a ventas de comercio electrónico en más 44 millones de transacciones.

Figura 1: Transacciones digitales en Colombia 2016 -2017.

Nota: Tomado de 4to Estudio Transacciones Digitales Colombia 2016-2017, de OE – Observatorio eCommerce, 2018, KMPG.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Amazon, Ebay, ALibaba y Mercado Libre son algunas de las más grandes y exitosas organizaciones dedicadas al comercio electrónico en Internet, con extensos portafolios que abarcan varias industrias como tecnología, ropa, accesorios, artículos de hogar, libros, música y en general todo tipo de productos, destinados a usuarios finales o negocios, en el caso de Mercado Libre, proporcionando una plataforma confiable para comerciar entre usuarios incluso con artículos usados.

En los últimos años, las grandes cadenas de almacenes dedicadas a la venta minorista han desarrollado sus propios portales para venta en línea, creando esquemas especializados para canales digitales y transformando procesos críticos para adoptar este tipo medios. Como ejemplo en Colombia podemos observar la tienda online de almacenes Éxito, en la cual se ofrecen envíos rápidos y sin costo, además de promociones exclusivas que no aplican para las tiendas tradicionales.