El sistema de numeración binario solo tiene dos dígitos, el 0 y el 1, en este sistema los pesos están basados en las potencias de dos. Para contar en este sistema se procede de igual forma que en el sistema decimal, al usar el 0 y el 1, continuamos con otro digito y así sucesivamente, obteniendo combinaciones de dos dígitos, de tres, de cuatro, etc., y vemos como se presenta la alternación de los dígitos (bits) 0 y 1. En general, se pude decir que con n bits podemos contar hasta un número igual a 2n-1.
Con cinco bits (n=5) se puede contar desde 0 hasta treinta y uno (31).
25 - 1 = 32 - 1 = 31
Para los pesos en los números binarios, debemos tener en cuenta que el bit más a la derecha es el bit menos significativo (LSB, Least Significant Bit) y tiene un peso de 20 = 1. Los pesos crecen de derecha a izquierda según las potencias de dos, el bit mas a la izquierda es el bit más significativo (MSB, Most Significant Bit) y su peso depende del tamaño del número binario.
La estructura de pesos binarios es:
2n-1 ... 23, 22, 21, 20, 2-1, 2-2 ... 2-n