Octal
El sistema de numeración OCTAL, surge debido a que se dificulta leer números binarios extensos, consta de ocho dígitos, del 0 al 7 para representar todas las cantidades, es muy fácil convertir a binario y decimal, es un caso especial de los binarios.
Usa los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7 para su sistema y al igual que los anteriores para cantidades mayores se incrementan el número de dígitos una vez se supere el siete.
Para contar por encima de 7, se añade otra columna y se continúa así : 10,11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 20, 21,… y así sucesivamente. Es similar como se cuenta en el sistema decimal, excepto que no se usan los dígitos 8 y 9.
El sistema funciona usando potencias de 8 (la base), al igual que los demás sistemas permite la conversión entre ellos, ya sea por potenciación, agrupación (3 bits) o por división por ocho (8).
EjemploConvertir el número 1978 de decimal a octal. Para esta conversión se procede así:
- Se divide sucesivamente el número por 8 hasta que el último residuo sea inferior a 8 o cero.
-
1978 dividido en 8, varias veces así:
- Se lee del último resultado hacia arriba, es decir, 3672 en base 8.
El número 197810 = 36728