BIOS


La memoria BIOS se encuentra físicamente incorporada la placa base y contiene dos programas, el programa BIOS y el programa SETUP. El primero ejecuta sus instrucciones de forma secuencial y consiste en una rutina de verificación que determina la presencia y funcionamiento de los dispositivos instalados en el sistema, comenzando por el procesador y la memoria RAM.

By Award Software International Inc., recreated by User:Kephir - Self-made, by extracting the bitmap font from the video ROM and recreating the screen character by character. Based on an actual setup screen of a computer I (User:Kephir) once had. The color palette may be a bit inaccurate, but otherwise it is probably the closest thing to a screenshot one could ever get with this kind of software., Domini públic, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20331445

Para comunicar sus resultados al usuario, se ha determinado un código de pitidos o chillidos que emite un pequeño dispositivo instalado en la misma board (en ocasiones puede ser un parlante), que reportan al usuario los resultados de la verificación realizada, ya que hasta este momento no se ha dado inicio a la interfaz de vídeo.

En la siguiente tabla se muestra el código POST, anotando que este código no es único y puede tener variaciones dependiendo del fabricante del BIOS.

Códigos de sonido Secuencia o patrón Significado Pasos a seguir para la resolución
Sonido único Un segundo sonido 0.5 F2 Setup / símbolo F10 Boot Menu Este pitido corto ocurre cuando el BIOS está preparado para aceptar entrada de teclado. No es necesario realizar ninguna acción.
Sonido único Pitido largo continuo Puede no estar conectada la alimentación auxiliar a una tarjeta de gráficos externa. Consulte la documentación de cualquier tarjeta de gráficos externa instalada para obtener información sobre la conexión de una fuente de alimentación auxiliar.
Repetir sonido único 1.0 Un segundo sonido, luego apagar para 0,5 segundos. Error de recuperación del BIOS Intente la recuperación del BIOS nuevamente.
No interrumpa el proceso de recuperación disparada presionando las teclas o no interfiera con la conexión de la alimentación de CA.
2 sonidos On-off (1.0 segundo cada uno) dos veces, 2,5 -segundo pausa (apagado). Error de video (ninguna tarjeta de gráficos adicional instalada) Vuelva a insertar la tarjeta de gráficos adicional.
Asegúrese de que se ha instalado un procesador compatible.
3 sonidos On-off (1.0 segundo cada uno) tres veces, y luego 2,5 -segundo pausa (apagado). Error de memoria Vuelva a colocar la memoria. Asegúrese de que los contactos de la memoria y el zócalo estén limpios. Intente la extracción de un banco de módulos de memoria a la vez. (Algunos sistemas puede requerir un módulo de memoria en el banco 0.) Intente el uso de chips de RAM del mismo fabricante con el mismo número de pieza y velocidad.
Examine los módulos de memoria para comprobar que no están defectuosos. Para ello, pruébelos en un sistema que funcione correctamente.
3 sonidos Tres 0,5 segundos emite un sonido. Recuperación del BIOS fue correcto Es necesario realizar ninguna acción.
High/low sonidos Alta deseada y sonidos bajos (1.0 segundo cada uno) para ocho sonidos. Ciclo térmico de la CPU advertencia Compruebe que el ventilador/disipador térmico del procesador esté instalado correctamente. Compruebe que el material de interfaz térmica es suficiente y es distribuido de manera uniforme.
Elevación y descenso tonos Rising tonos: 0,5 segundos en seguida de 0,25 segundos apagado, a continuación, repite con siguiente tono. Actualización del BIOS de progreso de recuperación Este patrón de sonido es el comportamiento normal. Es necesario realizar ninguna acción.

Inicialmente el programa BIOS, se ejecutaba directamente desde la memoria ROM de la tarjeta madre, sin embargo para aumentar la velocidad de carga del sistema se empleó una estrategia mediante la cual una imagen del programa es copiada en la RAM y desde allí se ejecuta.

Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=424674

La memoria BIOS o CMOS es un ejemplo de la unión entre Software y Hardware denominado Firmware, se encuentra ubicada en la placa base y se encuentra soportada por una batería, por lo general de referencia CR2032 para poder mantener la información específica del usuario.

Luego oprimir el botón de encendido y después de que se estabilizan los voltajes provenientes de la fuente de alimentación se genera un pulso denominado Power Good, que indica al procesador que se puede iniciar el vector de reset.

Dado que en ese momento la memoria principal se encuentra totalmente limpia, se direcciona por única vez el procesador a un sitio denominado vector de reset o bootstrap, el cual contiene la dirección donde se graba una copia del programa BIOS.

By Hansiman33xd - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19144579

Cuando el BIOS se ejecuta, se determinan cuáles de los componentes que se encuentran disponibles para la placa base, se encuentran físicamente instalados y en funcionamiento, para lo cual se ejecutan algunas rutinas muy pequeñas de diagnóstico denominado el POST (Power-On Self Test).

Finalmente, cuando la tabla de asignación de interrupciones se encuentra llena, y dado que en ella se ha establecido información relevante de cada uno de los dispositivos de Hardware instalados, se inicia la carga del sistema operativo, o partes importantes de él en la memoria principal, para cederle el control al mismo una vez se termine este proceso.

El programa BIOS se encuentra en un sector de la memoria CMOS que no permite modificaciones, dado que es de solo lectura, mientras que el SETUP que se corre a petición del usuario oprimiendo una combinación adecuada de teclas en el momento del arranque y antes que el sistema operativo tome el control, permite la interacción con el usuario.