Fuerzas Internas
Las fuerzas internas se establecen a partir de un corte realizado sobre la viga en un punto dado.

Estas corresponden específicamente a la fuerza cortante (V) y al momento flector (M) presentes para distribuciones y/o concentración de carga sobre la viga.
En la siguiente figura se observan tanto las distribuciones AB y EF como concentraciones FD de carga, las reacciones Ay y Fy de los dos soportes de la viga en los puntos A y F respectivamente, además de un corte transversal sobre el punto C para establecer gráficamente las fuerzas internas.

Al dividir en dos partes la viga sobre el punto C, se tienen los siguientes diagramas de cuerpo libre:

En la parte izquierda se observa la distribución de carga de AB, la reacción Ay, la fuerza cortante V y el momento flector M. Al lado derecho, se muestra la distribución de carga EF, la reacción Fy, una concentración de carga FD, la fuerza cortante V’ y el momento flector M’.
La convención para los signos de la fuerza cortante y del momento flector se establece mediante las siguientes consideraciones:- Las fuerzas cortantes son positivas si producen una rotación horaria del elemento y negativas si es antihoraria.
- Los momentos flector son positivos si pueden generar concavidad del elemento hacia arriba y negativo si la concavidad es hacia abajo.