Principio de Transmisibilidad
Las fuerzas externas generan movimientos de traslación y rotación dependiendo de cómo actúan sobre el cuerpo rígido. Estos efectos externos no cambian si se desplaza la fuerza externa F a lo largo de la línea de acción.
Las condiciones de equilibrio o de movimiento no se modifican si una fuerza externa F1 que actúa en un punto A, se sustituye por una fuerza F2 de igual magnitud y dirección que actúa sobre un punto B en la misma línea de acción de F1 (ver gráfico). En este caso, las dos fuerzas F1 y F2 son equivalentes y van a generar el mismo efecto de traslación y/o de rotación sobre el cuerpo rígido; Por tanto se pueden expresar como F1 ≡ F2, condición necesaria para el principio de Transmisibilidad.
![](p3h1/img_1.png)
Ahora bien, en la imagen b), un bloque es empujado con una fuerza F, la cual es equivalente a atar el bloque de una cuerda y halarlo de la parte delantera. Así, el efecto ocasionado por la fuerza puede ser transmitido a lo largo de la línea de acción, sin importar el punto de aplicación.