Formas para agrupar las partes

  1. Inspección visual: es un método no costoso, pero poco sofisticado, que consiste en revisar físicamente las partes y sus fotos, y acomodarlas en gráficas que tengan características similares.

  2. Clasificación y codificación de partes: se agrupan las partes con base en características de diseño y procesos de manufactura. Inicialmente se clasifican en categorías predeterminadas y codificadas para su captura y uso.

    La esencia del sistema se basa en la generación de un catálogo, a través de la clasificación y la codificación por medio de herramientas computarizadas, usadas para capturar las características de manufactura y diseño de las partes, las cuales tienen la capacidad de recuperar y analizar los datos por las características deseadas.

    El sistema de codificación puede estar basado en números o letras únicamente, o ser alfanumérico. En los sistemas de manufactura debe buscarse que la codificación permita identificar los atributos de las partes, para que se facilite la decisión de los procesos requeridos.

  3. Análisis de flujo de producción: es un método en el que las familias de partes son identificadas, y las máquinas herramientas son agrupadas basadas en el análisis de la secuencia de operaciones para los diferentes productos elaborados en las plantas.

    Las partes, que no son similares en forma pero requieren secuencias de operación similares, son agrupadas juntas, conformando una familia. Las familias resultantes son usadas para diseñar y establecer células de manufactura.

    Los pasos para este análisis son:

    1. Obtener los datos necesarios (Número de partes de familia y rutas).
    2. Sistematizar la información.
    3. Organizarlas de acuerdo con las que necesitan rutas de procesos idénticas.
    4. Identificar los diferentes paquetes de productos con iguales rutas de proceso.
    5. Identificar las máquinas herramientas para conformar una célula racional.