Vehículos guiados automáticamente

Cálculos de los AGV

Al realizar un análisis de un sistema de AGV se debe determinar:

Se asume que el vehículo opera a una velocidad constante V, el tiempo requerido para un ciclo de entrega típico está dado por:

Así el número de vehículos está determinado por:

Número de AGV = Número de entregas requeridas por hora/Número de entregas/hora/vehículo.

Donde:

Número de entregas requeridas por hora = Número de entregas/hora /vehículo= 60 * Eficiencia del sistema*(Distancia / velocidad).

Eficiencia del sistema = ((Distancia / Velocidad)* Factor de tráfico/(Distancia + tiempo de carga + tiempo de descarga + distancia de viaje vacío/velocidad).


Sistemas automáticos de almacenamiento y entrega. Automatic storage and Retrieval System (ASRS)

Para carga unitaria: sistemas para almacenamiento de estibas que son generalmente muy altas y soportan el techo que los cubre.

Carga mínima: manejan pequeñas y livianas cargas, usados especialmente para el almacenamiento de buffers.

Carrusel: está acompañado de un robot que permite la descarga dentro del carrusel, y este gira dependiendo de las necesidades de material.

Para el análisis de este sistema se requiere determinar el ciclo a utilizar, el cual puede ser sencillo (descarga y entrega) o (cargue y almacenamiento). Para conocer las necesidades se recomienda establecer: