Ejemplo de punto de silla
A continuación, observe una gráfica de punto de silla y luego revise todo el proceso a través de un ejemplo:
Punto de silla

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)
Suponga que existen dos trabajadores: el A y el B, cada uno puede escoger entre 4 opciones que representa las semanas en la cual va a salir a descanso, pero adicional de la semana que se escoja se dará el número de días de descanso:
b1 | b2 | b3 | b4 | |
a1 | 3 | 5 | 4 | 6 |
a2 | 5 | 6 | 3 | 8 |
a3 | 8 | 7 | 7 | 7 |
a4 | 4 | 2 | 6 | 3 |
Matriz de pagos en días para escoger la semana de vacaciones de 2 trabajadores. Adaptación del libro Fundamentos para la investigación de operaciones (Izar, J. M.)
Es decir, por ejemplo, si el trabajador A escogiese la opción A1 y el B la B1, los dos saldrán la misma semana, pero solo con tres días de descanso.
Solución por punto de silla
b1 | b2 | b3 | b4 | mínimo | máximo | |
a1 | 3 | 5 | 4 | 6 | 3 | |
a2 | 5 | 6 | 3 | 8 | 3 | |
a3 | 8 | 7 | 9 | 7 | 7 | 7 |
a4 | 4 | 2 | 8 | 3 | 2 | |
máximo | 8 | 7 | 9 | 8 | ||
mínimo | 7 |
Solución por punto de silla. Adaptado del libro Fundamentos para la investigación de operaciones (Izar, J. M.).
Procedimiento
- Se escoge el máximo de las columnas (se pueden ver en verde).
- Se escoge el mínimo de las filas (se pueden ver en color azul).
- Ahora se escoge el mínimo de los máximos, (el mínimo de los verdes).
- Y se escoge el máximo de los mínimos (el máximo de los azules
- Donde coinciden es el punto de silla (ver en rojo).
Solución A3,B7