Resolución del ejemplo del método de transporte por el método de la esquina noroeste

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

En este caso, el primer paso consiste en otorgar en la esquina superior izquierda —que corresponde al centro de producción zona sur— cuya oferta es de 3000 rollos, mientras que lo demandado por el almacén de Cali es 3600 rollos. Como es evidente, se toma el menor valor entre estos, que hace referencia al valor de 3000 y se asigna. Ahora se mira a la derecha si es posible continuar y se observa que dicha oferta se saturó, lo que significa que es necesario tomar hacia abajo donde aún hay demanda que pertenece al centro de producción zona centro que cuenta con 1200 rollos ofertados, mientras que lo demandado por el almacén de Cali es 3600.

Debido a que en esa celda se han consumido 3000 rollos y solo quedan 600 por otorgar y cumplir con la demanda no es posible seguir hacia abajo, por lo cual se toma hacia la derecha donde aún hay una oferta de 1200 rollos que pertenecen al centro de producción zona centro, mientras que la cantidad de 600 rollos se destinará al almacén de Ibagué que posee una demanda de 2400.

Ahora se analiza la posibilidad de seguir hacia la derecha, pero la cantidad de 1200 rollos está copada, por lo que resulta necesario continuar hacia abajo, al centro de producción zona norte, que tiene una capacidad de producción de 3600 rollos y puede destinar 1800 para el almacén de Ibagué, que cuenta con una demanda de 2400 rollos de los cuales 600 se habían destinado al almacén de Ibagué por parte del centro de producción zona centro.

Por último, se continúa hacia la derecha y se otorga al centro de producción zona norte el complemento de esa oferta, que es de 3600 rollos de los cuales 1800 ya se asignaron al almacén de Ibagué. En virtud de lo anterior, hay una disponibilidad de 1800 rollos que suplen la demanda del almacén de Cartagena, para así cumplir con las cantidades ofertadas y demandadas en igual cantidad total de repartos de la matriz.

Para terminar el análisis se calcula el costo total Z, que se determina sumando el producto de las multiplicaciones. Estas son las celdas que muestran unidades máximas asignadas por el costo unitario, que son los que están en la parte superior de cada celda.

Z = (3000 X 30) + (600 X 18) + (600 X 24) + (1800 x 36) + (1800 X 30)

Z = 90 000 + 10 800 + 14 400 + 64 800 + 54 000

Z = 234 000

La interpretación que se le puede dar a este ejemplo es la siguiente: el centro de producción zona sur deberá surtir 3000 rollos al almacén de Cali; el centro de producción zona centro deberá surtir 600 rollos al almacén de Cali y 600 al de Ibagué, y el centro de producción zona norte deberá surtir 1800 rollos al almacén de Ibagué y 1800 al de Cartagena, con un costo menor de transporte de $234 200.