Programación y ruteo de vehículos

Para realizar la programación correspondiente a los vehículos de una empresa y su respectivo ruteo, lo primero que se realiza es la planeación de rutas, puntos de destino y origen, cantidad de carga, marca del vehículo y su capacidad, capacidad en uso y costo total de la ruta.

Las cantidades de rutas que debe realizar el transporte según la posición geográfica de las empresas, están proporcionalmente distribuidas según la ruta de cada vehículo.

Detrás de todo el panorama de ruteo se maneja un plan de contingencia para los negocios, conocido como plan de continuidad del negocio (BCP). Se trata de un plan de recuperación de desastres, el cual describe las posibles soluciones y precauciones para que una organización enfrente posibles desastres.

Fuente: Muñoz, G. y Bello M. (2016). Mejoramiento del sistema de programación y ruteo de vehículos de transporte de carga en el trayecto Bogotá - Yopal y municipios alternos, caso empresa Autollanos S.A. Recuperado de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10348/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL%2010%20AGOSTO.pdf?sequence=1

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)