ANÁLISIS CAUSALES DE COSTOS

Las empresas compiten en el mercado con el precio de sus productos y servicios (liderazgo en costos) o con la diferenciación.

Para las empresas que incursionan en un mercado de alta competencia en precios, es imperativo tener información precisa sobre el costo de ventas, para determinar precios de venta, justificar inversiones de capital, eliminar o abrir líneas de productos, centros de distribución, promover el desarrollo de nuevos productos y buscar reducciones de costos, entre otras actividades, que permitan mantenerse competitivos en el mercado y, a la vez, generar utilidades para el negocio.

Las empresas que compiten con base en la diferenciación de sus productos o servicios también deben conocer con precisión el costo de lograr la diferenciación, sea  por las características adicionales o las actividades que realizan para ofrecer otros servicios a sus clientes.

La tabla 2 presenta un análisis comparativo entre los costos tradicionales y la gerencia estratégica de costos:

 

 

Costos tradicionales

Gerencia estratégica de
costos

Forma de analizar los costos

  • En función de productos, clientes y funciones.
  • Con un enfoque muy marcado hacia lo interno.
  • El valor agregado es un concepto clave.
  • En función de las diferentes etapas de la totalidad de la cadena de valores, de la cual la compañía forma parte.
  • Con un enfoque muy marcado hacia lo externo.
  • El valor agregado se considera como un concepto fuertemente limitado.

Objetivos del análisis de costos

Tres objetivos se aplican totalmente sin tener en cuenta el contexto estratégico:

  • Mantenimiento de registros
  • Administración por excepción
  • Solución de problemas

Aunque los tres objetivos siempre están presentes, el diseño de los sistemas de gerencia de costos cambia sustancialmente según el posicionamiento estratégico que tenga la compañía, bien sea bajo una estrategia de liderazgo en costos o de diferenciación de producto.

Interpretación del comportamiento de los costos

El costo es básicamente función del volumen de producción: costo variable, fijo, escalonado y combinado.

El costo es una función de las selecciones estratégicas sobre el esquema de competir y de habilidades gerenciales para ejecutar las selecciones estratégicas, en función de las causales estructurales de costo y las causales de ejecución de costo.

Tabla 7.2. Análisis de los aspectos de aplicación y uso de los costos tradicionales frente a la gerencia estratégica de costos. Fuente: Govindarajan Vijay y Shank John (1995). Gerencia Estratégica de Costos. Colombia: Norma, p. 25.