Conjuntos de suposiciones |
Suposiciones tradicionales |
Nuevas suposiciones |
Suposiciones de la disciplina |
La administración es administración de negocios. |
La gerencia es el órgano especifico y distintivo de toda organización. |
Existe -o debe existir- una estructura organizacional correcta. |
La organización se ajusta al cometido. |
|
Existe o debe existir una manera correcta de administrar el personal. |
Al personal no se le “administra”. El cometido es dirigir al personal; la meta es hacer productivos los conocimientos y atributos específicos de cada individuo. |
|
Suposiciones de la práctica de la administración |
Las tecnologías, los mercados y los usos finales son determinados |
La administración tendrá que basarse en la suposición que la tecnología ni el uso final sirven como fundamento para la política gerencial; son limitaciones. |
El ámbito de la administración se encuentra determinado en términos legales |
La nueva suposición servirá de base para la administración como disciplina y la administración como práctica, en el que el ámbito de la administración no es legal. |
|
El ámbito de la administración está definido en términos políticos |
Las fronteras nacionales son importantes como factores restrictivos. La práctica de la administración tendrá que definirse en términos operativos, en vez de políticos -situación que no se limita a los negocios-. |
|
La administración se enfoca hacia adentro | Sin embargo, los resultados de toda institución existen solamente en el exterior | |
La economía, tal como queda definida por las fronteras nacionales, es la “ecología” del mundo empresarial y la administración. |