Sistema de Gestión Ambiental

En esta unidad también se presentó una breve explicación de las normas de carácter voluntario y obligatorio en relación a la gestión ambiental; para el caso de las normas voluntarias se expone la aplicabilidad de la ISO 14001:2015, y de obligatorio cumplimiento las diferentes leyes, decretos y resoluciones.

Finalmente, se enuncian los diferentes métodos de prevención de la contaminación en los recursos como el aire, agua y suelo, en donde se ahonda en sus causas, consecuencias y qué estrategias se realizan para su preservación. Para el caso del aire se enuncian algunas estrategias como el reciclaje, uso de transporte público, caminar o ir en bicicleta y reducir el uso de espráis; para el caso de la prevención de la contaminación del agua se sugieren estrategias asociadas a la prohibición de productos químicos y físicos contaminantes, tratamiento y depuración de las aguas grises, evitar la sobreexplotación de los acuíferos, uso responsable del agua, uso de jabones y productos de limpieza naturales, reciclar los aceites y los metales pesados y consumir más vegetales y menos productos animales. El tercer recurso que se abordó, en esta unidad, es el suelo, cuyas tácticas de prevención de la contaminación están relacionadas a reducir la cantidad de materiales y bienes que se consumen, reutilizar prolongando su ciclo de vida y reciclar, frenar la deforestación, plantar árboles y plantes, tener jardines y huertos y usar biofertilizantes.