Controles en el individuo
Elementos y equipos de protección personal: finalmente y luego de haber realizado todos los esfuerzos posibles para eliminar, reducir o mitigar un peligro, así como administrativos: folletos, instructivos, señalización y aún exista contacto con el peligro, es necesario agotar la última instancia y recurrir a la elección de un elemento o equipo de protección personal. Al respecto, existe un sinfín de equipos y elementos de protección personal (ARSEG, 2003).
Los elementos de protección personal se usan sobre el cuerpo, dentro de estos se incluye respiradores, guantes, protección de los ojos, tapones de oídos, cascos, overoles, calzado de seguridad, entre otros. Generalmente, se considera que el elemento de protección personal protege menos que los otros métodos debido a lo siguiente (Nangles, 2015):
- No se elimina el riesgo.
- Simplemente reducen la cantidad de exposición al poner una barrera entre el riesgo y el trabajador.
- Es posible que los trabajadores no quieran usarlos porque pueden ser incomodos, acalorar o dificultar la comunicación.
- Deben ajustarse correctamente al trabajador.
- Deben ser del tipo correcto para el riesgo particular como, por ejemplo, el guante correcto para la sustancia que se esté utilizando.
- Se debe indicar a los trabajadores cómo se deben usar correctamente.
A veces, es posible que se necesite una combinación de métodos para controlar un riesgo, aunque los controles de ingeniería pueden llegar a ser el método más eficaz, también es necesario contar con programas de capacitación y políticas del lugar de trabajo que los complemente, además, puede haber situaciones en las que el elemento de protección personal sea esencial (Nangles, 2015).