Lodo activo con soporte biopelícula o biodiscos
En este sistema la biomasa debe separarse por medio de sedimentadores secundarios.
Figura 1. Sistema de tratamiento con Biodiscos
Los biodiscos se diferencian de un sistema de percolación porque el soporte normalmente está fijo, guardando distancias fijas entre los discos. En el sistema de biodiscos la manera de establecer contacto es mediante remojado, mientras que en el sistema de percolación es a través de la percolación de los lechos. La aireación se hace a través de la rotación de los tambores y elementos de soporte mientras que en la percolación es por el efecto de la ventilación artificial o el efecto chimenea.
Los sistemas de biodiscos tratan aguas residuales crudas y pretratadas.
Este sistema tiene muchas ventajas, como la simplicidad de la operación y el poco consumo de energía; no requiere control de oxígeno, y emite poco ruido, poca espuma y menor intensidad de olor.
Pero cabe destacar que también tiene desventajas: Fallas en los discos, ejes o motores, fugas de lubricantes, que finalmente contamina más el agua.