¿Cómo se realiza la remoción de los compuestos orgánicos?
Puede decirse que los microorganismos responsables de la eliminación de los contaminantes biodegradables, presentes en las aguas residuales, y que se fijan a los elementos integrantes de biodiscos y biocilindros son los filamentosos y las bacterias heterótrofas no filamentosas (Antonie, 1972; Tropey, 1971). Las especies bacterianas que se encuentran fijas, cambian a medida que se desarrollan las distintas etapas de la depuración. Las bacterias que utilizan los compuestos de carbono se fijan predominantemente a los elementos que se encuentran en las etapas iniciales, donde la concentración de estos materiales es relativamente alta (Antonie, 1972). Las bacterias nitrificantes (Nitrosomas y Nitrobacter) se encuentran fundamentalmente fijadas a los elementos situados en las ultimas etapas de la depuración, donde la concentración de materia carbonatada es mucho menor. (Cachaza, 2011)
Tras varios estudios se ha concluido que es mejor tratar aguas efluentes primarias para prevenir depósitos de sedimentos en los reactores.
Ya que con el paso del agua por medio de todo el sistema de tratamiento, el sustrato es removido como resultado de la oxidación biológica, no se usa recirculación porque la experiencia indica que no incrementa los resultados del tratamiento.
El exceso de biomasa se desprende de modo continuo de la superficie de los discos como resultado del esfuerzo cortante originado por la rotación de los discos dentro del agua residual y por la descomposición celular.