Ejemplo: Dióxido de carbono y el amoniaco

El Dióxido de carbono está constituido por un carbono y dos oxígenos. El átomo de carbono está unido por enlace doble a cada uno de los oxígenos. La repulsión entre pares electrónicos hace que cada uno de los oxígenos tome la posición totalmente opuesta al otro. Es decir se forma una molécula lineal en la cual el átomo central es el carbono por tener menor electronegatividad y los extremos son los átomos de oxigeno.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Cuando un átomo está rodeado por tres enlaces sencillos como es el caso del amoniaco NH3; éste formará tres enlaces. Es decir pares electrónicos que se repelen entre sí, pero no olvidemos que también tiene un par electrónico que no participa dentro de los enlaces, por ello la posición más alejada sería la de un tetraedro; sin embargo, este tiene uno de sus extremos no enlazados, formando así una pirámide con base triangular y no un tetraedro.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Ahora bien, la configuración de un átomo unido a tres átomos diferentes no siempre es una pirámide con base triangular. Por ejemplo: los átomos de carbono están formando doble enlace hacia otro átomo, en este caso el átomo de carbono, y está unido a tres partes diferentes, donde una de ellas está unida por enlace doble y a las otras dos están unidas por enlace sencillo. Recuerde que el carbono está rodeado inicialmente por cuatro electrones por ende tiende a formar cuatro enlaces, estos cuatro enlaces para nuestro ejemplo dos están orientados hacia un solo átomo y los otros dos hacia otros diferentes.

(Para ampliar la imagen haga clic sobre ella)

Por la teoría de la repulsión del par electrónico sabemos que los puntos más distantes en los cuales pueden ser colocados estos pares electrónicos enlazados antes dan la forma de un triángulo equilátero, una estructura plana cuyos vértices están en las puntas de un triángulo equilátero y el átomo central se encuentra en el centro de la figura. Por lo anterior, se puede concluir que los carbonos que pertenecen a los alquenos tienen una estructura triangular plana.

Cuando un átomo está unido por cuatro enlaces a cuatro átomos diferentes sabemos que la forma en la cual se distribuye estos enlaces es en forma de un tetraedro, el cual forma ángulos entre cada uno de los enlaces de 109,5 grados. Esta es la forma tridimensional más aproximada a aquellas que presentan los átomos que están rodeados por cuatro enlaces y cada enlace está siendo orientado hacia un átomo diferente.