Ejemplos de afinidad electrónica
Por ejemplo, para el hidrógeno es de – 73 kJ/mol. Se expulsan 73 kJ para adicionar un mol de electrones a un mol de átomos, un electrón por átomo. Como el sistema expulsa energía, adquiere un estado más estable. Todos los procesos químicos que liberan energía producen una estabilización en el sistema. Este es un proceso favorable.
Otro ejemplo se puede revisar con el cloro. Entonces cuando adicionamos un mol e electrones a un mol de átomos de Cl se tiene que:
Cl(g) + e- → Cl1-(g) + 349 kJ ΔE = – 349 kJ/mol (exotérmico)
El proceso es altamente favorable porque se expulsa gran cantidad de energía (349 kJ por mol de átomos adicionados). En este caso, el sistema no necesita energía sino que la expulsa, es decir la pierde y por eso el signo negativo.
Ahora bien, la configuración electrónica del elemento y del anión (Cl1-) es la siguiente:
Cl : [Ne]4s24p5
Cl1- : 4s24p6 = [Ar]
En este caso se dice que el anión cloro es isoelectrónico al Argón, pues tiene la misma configuración electrónica. Como el cloro al ganar un electrón adquiere configuración de gas noble, entonces este anión es muy estable y explica el porqué libera tanta energía.