Ejemplo de energía de ionización

Por ejemplo, para el calcio se tiene que:

Ca(g) + 590kJ → Ca+(g) + e- ΔE = 590 kJ/mol (endotér.)

Por la convención de signos cuando se le suministre energía al sistema se coloca positiva. Es decir, que gana o aumenta de energía el sistema. Cuando ocurre esto al proceso se le denomina endotérmico y la energía se coloca en los reactivos porque es parte de las condiciones iniciales que se necesitan para que ocurra el proceso.

En el caso del calcio se le deben suministrar 599 kJ por mol de átomos, para que se remueva una mol de electrones. Este es el primer potencial de ionización.

El proceso para el segundo potencial de ionización del calcio es el siguiente:

Ca+(g) + 1145kJ → Ca2+ (g) + e- ΔE = 1145 kJ/mol

Ahora se requiere suministrar 1145 kJ a 1 mol de átomos de calcio para remover la segunda mol de electrones. El segundo potencial de ionización es 1145 kJ / mol de electrones o simplemente 1145 kJ/mol. El segundo mol de electrones se removió sobre un mol de iones calcio 1+ (Ca1+).