Notación científica
En el caso de reportar un valor en notación científica se tiene que establecer una sola cifra entera y el resto como decimales poniendo este valor como un factor que se multiplica por una potencia de diez. Ejemplo: para reportar el número 0,0002493 unidades en notación científica se debe reportar como 2,493x10-4, si desarrollamos el producto veremos que el valor no es alterado solo cambia la forma en la que se expresa.
Cuando se operan valores experimentales se deben seguir las reglas para la determinación de cifras significativas de la siguiente manera:
Al realizar sumas o restas se debe expresar el resultado con la cantidad de cifras decimales del sumando con menor cantidad de cifras decimales.
Cuando se realizan multiplicaciones o divisiones, el resultado se debe expresar con la cantidad de cifras significativas con la que se presentó el factor con la menor cantidad de cifras significativas.
Redondeo: Cuando se aplican las reglas para determinación de cifras significativas se puede hacer necesario retirar algunos dígitos. Si los dígitos a retirar están más cerca al valor superior, se le suma una unidad al digito inmediatamente anterior a la parte que se aproximará, que es el último digito que permanece en la expresión. Cuando los dígitos a aproximar están más cercanos al valor inferior, los dígitos que permanecen no se ven alterados.
Por último, es necesario considerar la circunstancia especial en la que la parte a aproximar está exactamente en el punto medio, es decir es equidistante del valor superior que del valor inferior, para estos casos haga los dos opciones y escoja la que le genere en el último digito reportado un número par.