Determinar el error

El error absoluto está dado por la diferencia entre el valor teórico y el valor experimental.

Error = |valor experimental – valor teórico|

Si al tomar la distancia que hay entre los extremos de la ciudad erramos por un centímetro consideramos que no es grave la falla, pero cuando cometemos el mismo error de un centímetro en la determinación de la longitud de un objeto pequeño como un esfero, es difícil de aceptar esa equivocación. Para resolver en forma cuantitativa el error respecto al valor medido se tiene el porcentaje de error, definido como:

Si no se toma en el numerador el valor absoluto, el signo del resultado indicará si el error se cometió por exceso (+) en el valor experimental o por defecto (-).